Ana Fombella
Responsable de comunicación y resposabilidad social corporativa
Tendam

Con una experiencia de más de 25 años en el sector textil, Dora Casal ha pasado gran parte de esta desempeñando funciones de dirección. Actualmente es directora ejecutiva de la marca de moda femenina Roberto Verino. Para Casal, una líder es “una mujer que confía en sí misma, positiva, cercana, que aprende día a día y sin miedo al cambio”. Como referente, la directiva elige a si abuela “porque en situaciones de supervivencia, superación y crisis después de una guerra siempre he vivido con ella un gran positivismo y afán de mejora”. ¿Un consejo? “Sé tú misma”, apunta.
Paula Almansa es fundadora y consejera delegada de la compañía especializada en espacios de trabajo flexibles Loom. Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas y en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), cuenta con un MBA por la Universidad de Pensilvania y ha fundado y dirigido diversas compañías. Para Almansa, “inspirar, apoyar a las personas para que saquen lo mejor de sí” es propio de una mujer Líder. “Tener un conjunto de valores y ser coherente, compartir el éxito y reconocer el mérito de los que han contribuido, ser agradecida y humilde”, apunta. “Todas las mujeres anónimas que lucharon por sus sueños y que fueron pioneras” son las referentes para la ejecutiva. “Es imposible ser tú misma y complacer a todo el mundo -aconseja Almansa a las jóvenes profesionales que inician su carrera-, busca un buen equilibrio entre asertividad y empatía y el mundo será tuyo”.
Vanessa Basora es responsable de marca y publicidad del Sevilla Fútbol Club desde junio de 2019. La ejecutiva, que llegó a Sevilla tras casi doce años en el FC Barcelona, cuenta con una gran experiencia en la relación con agencias de medios y publicidad para desarrollar campañas de márketing. Para Vanessa, una mujer líder “es una persona por encima de todo soñadora, valiente, inconformista y luchadora”. “Una persona que transmite energía positiva y es fuente de inspiración en todo lo que hace”, aclara. La ejecutiva tiene como referente a la tenista Serena Williams, “una persona que desde pequeña ha roto todo tipo de barreras y estereotipos dentro y fuera de la pista, a base de esfuerzo, lucha y superación”, afirma. “Tener muy claro tus motivaciones y poner entusiasmo, ilusión y esfuerzo por conseguirlo”, son las claves para poder convertir “tu pasión en profesión”, considera Basora.
Mónica Moro es la directora general creativa de McCann desde septiembre de 2012. Formada por la Universidad Complutense de Madrid, la ejecutiva ha ganado varios reconocimientos en el sector como el de Creativa Mejor Valorada de España en 2017 por Agency Scope.
Si hay una mujer que haya marcado un hito en la dirección deportiva en el ámbito internacional, esa es Marisol Casado. Máster y Administración y Dirección del Deporte, en 1978 fue una de las seis mujeres que participaron en el I Maratón de Madrid. Exjugadora de hockey hierba y atleta, decidió trabajar en promover el triatlón, lo que la llevó a crear y presidir la federación española de esta disciplina a finales de los años ochenta. De ahí dio el salto a la Unión Europea de Triatlón, hasta que en 2008 fue elegida presidenta de la Unión Internacional de Triatlón (ITU, por sus siglas en inglés), una institución que preside en la actualidad.
En 2010 se convirtió en la primera mujer miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), lo que le ha llevado a integrar comisiones como la de Mujeres y Deporte y la de Coordinación de los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin dejar de trabajar para promover los valores del movimiento olímpico, Casado ha liderado la hoja de ruta de triatlón en el ámbito internacional, una disciplina que ha experimentado un boom de práctica y seguimiento.
Pilar es socia de Audit & Assurance del sector Productos y Servicios desde 2004. A lo largo de su trayectoria profesional ha participado y coordinado proyectos de auditoría de cuentas, due diligence, diseño, revisión e implantación de sistemas de control interno, reingeniería de procesos y mejora de resultados. Pilar es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), Leadership Development Program IMD (Suiza). También ha realizado el Programa de Alta Dirección San Telmo (Sevilla). La ejecutiva considera la necesidad de crear referentes femeninos en puestos directivos. “cuando todos los consejeros son iguales, si hay que incorporar a alguien nuevo siempre se busca a alguien que también encaje en ese patrón”, apuntó en el encuentro de presentación del programa de mentoring Woman2Woman.